
Descubre Justicio: Tu Puerta Abierta a la Legislación con IA Gratuita
En este artículo exploramos la nueva herramienta Justicio, un proyecto desarrollado por la empresa Little John fundada por Arriaga Asociados, que utiliza inteligencia artificial gratuita y un código independiente de terceros como OpenAI. Su objetivo principal es democratizar y simplificar al máximo el acceso, consulta y comprensión de la legislación española, autonómica y europea.
Este producto, sorprendentemente simple y eficaz, responde a preguntas legales mediante el uso de lenguaje natural, operando de manera similar a ChatGPT. En otras palabras, posibilita la realización de consultas legales sin requerir que el usuario sea un abogado o un experto legal, ya que utiliza el lenguaje natural para formular preguntas especializadas en términos jurídicos y legales. La respuesta también utiliza lenguaje llano que puede ser interpretado por cualquier persona.
Que se base en lenguaje natural no significa que no sea útil para los profesionales del derecho, como un abogado; todo lo contrario.
Descartar que no solo facilita respuestas precisas, sino que también brinda a los usuarios acceso directo a la información jurídica respaldada por evidencia concreta. Así, Justicio.es no solo se limita a ofrecer respuestas, sino que enriquece la experiencia al fundamentarlas en documentos legales verificables, como sentencias del Tribunal Constitucional o normativa relacionada, permitiendo no solo consultar la referencia, sino también acceder al texto completo en formato PDF o HTML.
La inclusión de fuentes contribuye a la transparencia y confiabilidad del servicio, permitiendo a los usuarios comprender y validar la información legal proporcionada
En última instancia, los datos proporcionados por Justicio provienen de los boletines oficiales, como el BOE, boletines autonómicos, DOUE, entre otros. Se trata de valioso contenido de acceso gratuito disponible en Internet.
Una característica que me gusta es que no es necesario registrarse para utilizarla.
¿Como funciona?
Solo hay que escribir en el campo de búsqueda el texto con nuestra consulta legal con lenguaje natural o llano.
Ejemplos de posibles preguntas:
A Continuación, expondré algunas de las preguntas que he relacionado a la aplicación, así pueden comprobar su funcionamiento:
- ¿Cuándo Puedo dejar de pagar la pensión de mi hijo si es mayor de edad?
- ¿Cuál es la última reforma del código penal?
- ¿Un trabajador en el periodo de baja después de una operación cobrará el 100% del sueldo?
- ¿Qué normativa se aplica en las sucesiones en Catalunya?
- ¿Qué sanción puedo tener al ir a 160km por hora en la autopista?
- ¿Qué normativa tengo que tener en cuenta si quiero poner en marcha una web de comercio online?
Conclusión:
Se trata verdaderamente de un producto que aplica la inteligencia artificial y que podría consolidarse como un referente en la consulta legal, no solo para profesionales, sino también para el público en general. Además, cabe destacar que es gratuito, representando una competencia significativa para las bases de datos de las editoriales, que actualmente ofrecen servicios similares a un alto costo.
Aunque Justicio.es puede no contar con la misma cantidad de contenidos que las bases de datos convencionales, su rendimiento es notablemente bueno para consultas simples o incluso intermedias.
Sinceramente, estoy espectante de la evolución que Justicio.es experimentará en los próximos tiempos. Será fascinante seguir de cerca su desarrollo tanto en el ámbito tecnológico como en la expansión de su repertorio de contenidos y fuentes.
Importante, para que esta herramienta sea útil en el futuro, la base de datos de la cual extrae la información debe estar en constante actualización.
Daría un salto importante incorporando su fondo más sentencias del Tribunal Supremo u otros tribunales, así como en artículos doctrinales. Sin embargo, soy consciente que es un recurso gratuito y, por lo tanto, esto requiere una mayor inversión.
Por último, Justicio permite la valoración de los resultados por parte del usuario. Esto es fundamental para afinar el rendimiento de los algoritmos, pero encuentro a faltar la opción para matizar el motivo por el cual no estás conforme con el resultado.
+ Acceso a Justicio.es
You may also like
You may be interested
Vols saber quina plantilla utilitza una web en WordPress?
Has visitat una web i t'ha agradat molt el seu...
Amazon Drive ofereix espai il·limitat per 70€ anuals i també espai il·limitat per fotografies per les comptes Premium.
Amazon Espanya ofereix novetats en Amazon Drive , a partir...
Sintaxis bàsica per cerca en Google
Síntaxis bàsica per millorar els resultats de les cerques en...
Archivos
- noviembre 2024
- septiembre 2024
- junio 2024
- abril 2024
- febrero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- septiembre 2023
- junio 2023
- abril 2023
- enero 2023
- noviembre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- mayo 2022
- octubre 2021
- junio 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- abril 2020
Calendar
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |